


En su origen se utilizaban como alimento para peces. Fue Harold von Braunhut, científico e inventor nacido en Tennesse pero de origen alemán, quien empezó a comercializarlos como mascota, bajo el nombre inicial de "Instant Life",para luego pasar al nombre actual. Se empezaron a vender en los Estados Unidos bajo una inteligente y exitosa campaña. Creó la artemia modificada, llamada "Artemia NYOS", la cual crecía a mayor velocidad y duraba más, una media de dos años. Este paquete de "vida instantánea" consistía en una cartulina impresa muy atractiva en donde venían 3 sobres 1 mini-cuchara y un catálogo, cubierto por un blíster plástico. El primer sobre tenía impreso un número 1 y era lo conocido como preparador de agua, y se explicaba que esto preparaba el medio ambiente ideal para los pequeños huéspedes. El segundo sobre marcado con el número 2 contenía lo llamado como plasma viviente, y era en dicho sobre en donde se encontraban los huevecillos de la artemia en estado latente. El tercer y último sobre impreso con el número 3 era el alimento para las artemias. Esta campaña se basaba en una estrategia de mercadeo enfocada a la conceptualización de la mascota como mascota "INTELIGENTE"